El deterioro del ambiente está directamente relacionado con la forma en que un país desarrolla sus actividades económicas y con los procedimientos que emplea para explotar sus recursos naturales.
Es adecuado cortar árboles para obtener madera y fabricar muebles que nos hagan la vida más cómoda, aunque deben sembrarse nuevos árboles a fin de reponer la riqueza forestal y respetar el hábitat natural de los animales, conservar bosques y selvas, que son riqueza de los mexicanos y patrimonio de los habitantes del mundo.
México es un país rico en recursos naturales, pero todos están en peligro de extinción.
El suelo ha perdido sus nutrientes a causa de la práctica de los monocultivos; por otro lado, la tala excesiva e irresponsable está acabando con los bosques y las selvas, la producción de petróleo y la explotación de minerales —realizada sin normas rigurosas de control—contaminan el ambiente, agotan los recursos, convirtiéndose en un riesgo para los trabajadores y habitantes de las localidades donde se realizan estas actividades.
Por otra parte, hay recursos de gran riqueza que no se aprovechan, como la pesca en los mares, en los ríos y lagos de nuestro país.
La contaminación es un fenómeno que se deriva de las grandes concentraciones de población.
Mil o dos mil personas pueden vivir juntas sin deteriorar su ambiente, sin embargo, las actividades industriales, comerciales y de transporte que se requieren para satisfacer las necesidades de 18 millones de habitantes, causan un desequilibrio que puede llegar a ser irreversible, poniendo en peligro la supervivencia y salud de las propias personas que se reunieron para alcanzar un mejor nivel de vida.
![](http://contambiente.bligoo.es/media/users/21/1094560/images/public/287963/contaminacionatmosferica-medium-medium2.jpg?v=1340574864502)
Deterioro ambiental
Las relaciones entre el hombre y los recursos son contradictorias, ya que las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada.
De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un hábitat se le conoce como deterioro ambiental.
Todas las formas de deterioro ambiental han ocasionado la extinción de varias especies de plantas y animales, además son la causa de que otras especies estén próximas a desaparecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario